Marketing de Contenidos
- Py Diego Vázquez
- 1 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2021

De un tiempo a esta parte se ha tratado de poner en “Jaque” el enfoque que venía proponiendo el Marketing Tradicional (si vale llamarlo de tal manera) que sin duda forma parte y da base a todo lo que hoy día se va expandiendo a ritmos realmente muy acelerados, para bien de unos y mal de otros.
Sin duda alguna las herramientas con las que contamos hoy día para aumentar la competitividad de proyectos es cada vez mayor, que también gracias al “Know How” que vamos acopiando mediante la evolución del sector mismo de la Mercadotecnia y también de otras especialidad, en especial las que tienen que ver con Psicología y Sociología.
Es así que en estos tiempos proliferan las acciones que las empresas van tomando de manera a sobresalir de entre la competencia y entrar en contacto con sus públicos, es así que hoy día tenemos al:
Marketing de Contenidos que se conoce como al arte de generar y curar contenidos considerados como “Valiosos” por el público meta y que son distribuidos normalmente en las diferentes plataformas digitales, por lo general en “Redes Sociales”.
La intención de dichos contenidos es generar un lazo más de sentido “Útil” para con el público, teniendo sobre todo en cuenta de que algo que sí ya va quedando perimido es lo de publicar solo por publicar y hacer además con intenciones por demás interesadas únicamente en Vender $$$.
Un buen ejemplo que siempre propongo en mis clases de Maestría es lo que hace "La Mesita", que aporta valor a sus seguidores en forma de ideas (recetas) prácticas.
La nueva era del Marketing propone generar interés por las marcas que en realidad suman valor a la vida de las personas, más allá del simple y único hecho de generar lucro.
Hay una frase muy utilizada actualmente en Marketing Digital que dice:

Pero al final, como no podemos contra ellas… lo que pasa es que:

Comments